Con noticias falsas
20 de abril de 2017Si lo que más te molesta es acceder a noticias falsas en la internet y ya estas arto de perder tu tiempo mal informándote o no tienes la certeza de que sean realmente reales, es probable entonces que los siguientes consejos que te ofrecemos a continuación te sean bastante útiles para discernir al información relevante de la falsa, saber distinguir la información falsa de la verdadera te ayudara al menos a no perder el tiempo y si estas realizando investigaciones serias será determinante a la hora de establecer de que argumentos puedes tener certeza y de cuáles no.
Una de las principales estrategias de las noticias especulativas es recurrir a toda clase de falacias desde las formales hasta las más enteramente formales, suelen en particular recurrir a argumentaciones persuasivas que se develan falsas en un análisis más cauteloso, recurren al sentido común para pretender comprobar algo, siendo este una de las fuentes menos reales de certeza, otras veces suelen mencionar estudios científicos de los cuales no proponen una referencia y que es probable que nunca se hayan hecho, otra alternativa común es que intenten derivar proposiciones muy generales de casos enteramente particulares, lo cual puede producir e l falso asombro del público, produciendo una sensación subjetiva de veracidad.
Quienes publican esta clase de información son quienes se empeñan en ahogar la información realmente importante sumiendo a la mayoría de la población en un mar de ignorancia especulativa, quienes no lo hacen con esta intención son en cambio personas que pretenden generar información con el menor rigor posible y que simplemente quedan como verdaderos idiotas en el campo de la trasmisión de la información.
Claramente estas técnicas de persuasión están al servicio de quienes tienen bastante poder y desean mantenerlo, entonces estas noticias son hechas para confundir o también adormecer a la población evitando toda posibilidad de cambio o dirigiendo el cambio hacia donde es conveniente para quienes tienen el poder, no se puede hacer mucho por otro lado en una época en que la voluntad colectiva está fragmentada tratando de solucionar sientas de causas irresolubles y sin ninguna posibilidad de consenso , lo máximo que podemos hacer en esta situación es describir la situación actual y atenernos a lo que nos depara e destino o tratando de aportar en algunos aspectos concretos que claramente no cambian nada de la coyuntura general pero que al menos son un paso para producir cambios en el futuro.